4 formas de tratar la incontinencia y mejorar tu calidad de vida durante el embarazo

¿Estás embarazada? ¿Estáis buscando un bebé o has tenido uno hace poco? Si la respuesta a alguna de esas preguntas es sí, ¡este post es para ti!

¿Estás embarazada? ¿Estáis buscando un bebé o has tenido uno hace poco? Si la respuesta a alguna de esas preguntas es sí, ¡este post es para ti! La incontinencia fecal y la incontinencia urinaria son problemas que afectan a muchas mujeres antes, durante y después del parto. Puesto que este tipo de temas siempre se ha considerado tabú, entendemos que te pueda resultar difícil hablar sobre ello con tu familia o tu médico. Sin embargo, tratamos de normalizarlo todo lo posible porque estamos convencidos de que conversar abiertamente sobre estos trastornos puede suponer un gran avance a la hora de encontrar una solución. En esta publicación te ofrecemos trucos y consejos para tratar la incontinencia relacionada con el embarazo y, de esta forma, mejorar tu calidad de vida.

Consejo 1: Fortalece tu vejiga y tus intestinos. ¡Notarás una gran diferencia durante el embarazo!

Seguro que lo has oído un millón de veces, pero es fundamental llevar una alimentación y un estilo de vida saludables durante esta etapa. Además de los consejos habituales (beber mucha agua, tomar grandes cantidades de fibra y hacer ejercicio de forma regular), te recomendamos que empieces a «entrenar» tu vejiga y tus intestinos y a fortalecer los músculos del suelo pélvico. Puedes encontrar información detallada sobre los tratamientos de primera línea aquí.

Consejo 2: Trata de familiarizarte con tus síntomas y habla sobre ellos con un médico

En nuestra web te ofrecemos algunas herramientas muy útiles que te ayudarán a evaluar tus síntomas para que te hagas una idea sobre si padeces o no incontinencia. Además, encontrarás consejos para preparar las citas médicas y una gran cantidad de información sobre tratamientos que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Si padeces incontinencia después del parto o incluso durante las primeras fases del embarazo, te recomendamos enormemente que busques ayuda. Sabemos que esto requiere armarse de valor y por eso queremos que sepas que estamos aquí para acompañarte en todo momento.

Contenido relacionado

3.3. Ejercicios para el suelo pélvico

Ejercicios para el suelo pélvico

Estos ejercicios están pensados para fortalecer ciertos músculos del suelo pélvico.

Consejo 3: Cuida tus músculos del suelo pélvico

Los músculos del suelo pélvico van a atravesar contigo todas las etapas del embarazo, ¡así que no te olvides de cuidarlos! Cuanto más los hayas entrenado antes de dar a luz, más rápida será la recuperación. Te recomendamos que pruebes los ejercicios de Kegel, pensados para fortalecer los músculos encargados de controlar la vejiga y el intestino. Haz clic aquí  para ver un vídeo sobre cómo realizarlos correctamente. Los ejercicios son diferentes para hombres y para mujeres, así que fíjate bien en el título.

Consejo 4: Prepárate para la incontinencia después del parto

Dar a luz es algo verdaderamente inolvidable. Sin embargo, hay algunos aspectos menos agradables sobre los que apenas se habla, como la incontinencia, la imposibilidad de mantener relaciones sexuales, las hemorroides o el prolapso. Puede que resulte incómodo tratar estos temas, pero el hecho es que están ahí. Por suerte, existe una gran cantidad de tratamientos que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

Esperamos haberte proporcionado los recursos necesarios para que te sientas un poco más segura a la hora de hablar sobre la incontinencia relacionada con el embarazo. Descárgate esta fantástica guía para obtener más información sobre el tema.

¡Te deseamos todo lo mejor en tu embarazo! ¡Hasta la próxima!

WFIPP

#ContinenceMatters

Cada mes te enviaremos por correo electrónico noticias y artículos relacionados con la incontinencia.

Quiero recibir correos electrónicos de Supporticontinence.org. Ver la Política de privacidad.