Compresas para la incontinencia intestinal, ¿qué alternativas existen?

Las asociaciones de pacientes con incontinencia coinciden en que las compresas para la incontinencia intestinal para hombres y mujeres se deben utilizar como último recurso, y no como un tratamiento de primera línea. Sigue leyendo este artículo y descubre tratamientos que te pueden ayudar de verdad.

Si te preocupa la incontinencia, los productos de cuidado personal como las compresas para la incontinencia intestinal pueden parecer una opción segura. Te permiten llevar un día a día normal y te aportan la confianza de saber que, ante cualquier pérdida inesperada, cuentas con la protección que necesitas. Sin embargo, las asociaciones de pacientes con incontinencia coinciden en que las compresas para la incontinencia intestinal para hombres y mujeres se deben utilizar como último recurso, y no como un tratamiento de primera línea. La razón es que existen muchas alternativas que pueden proporcionar soluciones a largo plazo para la incontinencia fecal. Sigue leyendo este artículo y descubre tratamientos que te pueden ayudar de verdad.

Alternativa 1: Terapias conductuales

Si hace poco que te han diagnosticado incontinencia fecal y todavía tienes que probar cualquier tratamiento distinto de las compresas para la incontinencia intestinal, el «reentrenamiento» puede ser una buena opción para ti. Básicamente, se trata de adoptar ciertas técnicas sencillas para ayudarte a modificar tus hábitos de deposición. Por ejemplo, tu médico te puede recomendar que intentes mantener un horario regular para ir al baño, de modo que solo lo hagas en momentos concretos. O puedes utilizar una alarma que te avise cuando sea la hora de tu siguiente deposición, y así monitorizar los posibles «accidentes». Encuentra más información sobre esto aquí.

Alternativa 2: Ejercicios para el suelo pélvico

Si has leído nuestros datos sobre la incontinencia fecal, sabrás que este trastorno está estrechamente relacionado con la salud del suelo pélvico. Esto se debe a que los músculos del suelo pélvico se sitúan cerca del ano y el intestino, tanto en la fisionomía masculina como en la femenina. Son los encargados de servir de base para los órganos involucrados en la deposición de heces y en la expulsión de gases. Por este motivo, se recomienda reforzarlos para tratar y prevenir la incontinencia intestinal. En nuestra plataforma encontrarás muchísimos recursos que te ayudarán a perfeccionar la técnica de tus ejercicios para el suelo pélvico, que incluyen vídeos muy útiles de expertos en incontinencia intestinal.

Alternativa 3: Neuromodulación sacra

Si los tratamientos de primera línea no mejoran los síntomas de tu incontinencia fecal de manera significativa, puede que la neuromodulación sacra sea una buena opción. Este tratamiento consiste en colocar un pequeño dispositivo en la parte inferior de la espalda, junto al nervio sacro. La estimulación con corriente eléctrica puede ayudar a que este nervio, encargado de controlar los músculos anales, funcione mejor. Además, se trata de un procedimiento reversible que permite la retirada del dispositivo cuando sea necesario. Si quieres saber más sobre la neuromodulación sacra puedes ver el vídeo de nuestra plataforma o descargar el folleto para pacientes.

Ten en cuenta, eso sí, que las tres alternativas mencionadas son solo una selección de los posibles tratamientos para la incontinencia fecal. Otras opciones de primera línea o más avanzadas incluyen:

  • Cambios en el estilo de vida
  • Medicamentos
  • Tratamientos mecánicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Tratamientos alternativos

 

¡Visita la plataforma de Support in Continence para obtener toda la información sobre ellas! Y si todavía no lo has hecho, pide cita cuanto antes con tu médico para hablar de tus síntomas y obtener un diagnóstico preciso. Con su ayuda, conseguirás encontrar la alternativa a las compresas para la incontinencia intestinal que mejor se adapte a tu estilo de vida.

WFIPP

#ContinenceMatters

Cada mes te enviaremos por correo electrónico noticias y artículos relacionados con la incontinencia.

Quiero recibir correos electrónicos de Supporticontinence.org. Ver la Política de privacidad.