Incontinencia de urgencia: qué la causa y cómo convivir con ella

¿Qué es exactamente la incontinencia de urgencia y cuáles son las causas más comunes? Lee esta guía rápida y sencilla sobre este trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Puede que sufras incontinencia de urgencia si en alguna ocasión sientes una fuerte necesidad de orinar (e incluso a veces tienes pérdidas antes de llegar al baño). Para confirmarlo, pide cita con un médico y explícale tus síntomas. Tomará nota de lo que te ocurre y podrá solicitar diversas pruebas para obtener más información sobre el problema. Una vez que tengas un diagnóstico, tu médico te propondrá tratamientos para la incontinencia de urgencia que pueden mejorar tu calidad de vida. Pero, ¿qué es exactamente la incontinencia de urgencia y cuáles son las causas más comunes? Lee esta guía rápida y sencilla sobre este trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo.

¿Qué es la incontinencia de urgencia?

¡Su propio nombre te da la pista que necesitas! Se denomina incontinencia de urgencia a la pérdida de orina ocasional derivada de la imposibilidad de llegar a tiempo ante una fuerte urgencia por ir al baño.

¿Cuáles son las causas más comunes de la incontinencia de urgencia?

Existen muchos factores que podrían ocasionar incontinencia de urgencia, como:

  • Ingerir mucho alcohol o cafeína.
  • No beber la cantidad suficiente de líquidos.
  • El estreñimiento.
  • Trastornos que afectan al sistema nervioso y, por lo tanto, a la comunicación entre el cerebro y la vejiga: un infarto, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson o lesiones en la médula espinal.
  • Cierto tipo de medicamentos, como antidepresivos, sedantes, diuréticos o relajantes musculares.
  • Infecciones o trastornos del tracto urinario que afectan al tracto urinario inferior.

¿Qué tratamientos existen para la incontinencia de urgencia?

Los tratamientos de primera línea para la incontinencia de urgencia incluyen los cambios en el estilo de vida y las terapias conductuales. La principal terapia conductual para la incontinencia de urgencia consiste en entrenar la vejiga o, lo que es lo mismo, tratar de cambiar tus hábitos a la hora de ir al servicio. Además, tu médico también te podría recomendar ejercicios para el suelo pélvico, los cuales pueden ofrecer buenos resultados para las personas con incontinencia de urgencia. Aquí encontrarás un vídeo sobre cómo realizar estos ejercicios (son diferentes dependiendo de si eres hombre o mujer). Los pesarios también son otra opción de primera línea para el tratamiento de la incontinencia de urgencia.

Si estas opciones no ofrecen los resultados esperados, tu médico te podría recomendar un tratamiento para la incontinencia de urgencia más avanzado, como la toma de medicamentos o una intervención quirúrgica. Asimismo, la neuromodulación sacra también puede ser una opción efectiva para la incontinencia de urgencia. Esta consiste en colocar un pequeño dispositivo en la parte inferior de la espalda, junto al nervio sacro. La estimulación con corriente eléctrica puede ayudar a que este nervio, encargado de vaciar la vejiga, funcione mejor. Además, se trata de un procedimiento reversible que permite la retirada del dispositivo cuando sea necesario.

¿Es lo mismo la incontinencia de urgencia que la vejiga hiperactiva (VH)?

No necesariamente. Existen varios tipos de incontinencia urinaria. La vejiga hiperactiva es solo uno de ellos. Las personas con vejiga hiperactiva sienten una necesidad urgente de ir al baño más a menudo de lo habitual. Este tipo de trastorno está estrechamente relacionado con la incontinencia de urgencia, la cual provoca pérdidas de orina involuntarias. Aunque es posible padecer ambos trastornos, también pueden presentarse de forma independiente.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor las causas de la incontinencia de urgencia y qué tratamientos tienes a tu alcance. ¡Ahora nos toca a nosotros aconsejarte que acudas a un médico lo antes posible para explicarle tus síntomas!

Hasta la próxima,

WFIPP

#ContinenceMatters

Cada mes te enviaremos por correo electrónico noticias y artículos relacionados con la incontinencia.

Quiero recibir correos electrónicos de Supporticontinence.org. Ver la Política de privacidad.