Neuromodulación sacra

¿A quién está dirigida?

¿En qué consiste?

¿Dónde puedo buscar más información?
¿A quién está dirigida?
- Personas que no logran una mejora significativa de sus problemas de incontinencia con los tratamientos de primera línea
- Personas con vejiga hiperactiva, incontinencia urinaria de urgencia o retención urinaria
- Personas con incontinencia fecal
- Personas con incontinencia mixta
¿En qué consiste?
La neuromodulación sacra es un procedimiento empleado para tratar complicaciones relacionadas con la vejiga hiperactiva, la retención urinaria y la incontinencia de urgencia. Consiste en colocar un pequeño dispositivo en la parte inferior de la espalda, junto al nervio sacro. La estimulación con corriente eléctrica puede ayudar a que este nervio, encargado de vaciar la vejiga, funcione mejor. Además, se trata de un procedimiento reversible que permite la retirada del dispositivo cuando sea necesario.
Asimismo, la neuromodulación sacra puede emplearse para tratar la incontinencia intestinal, ya que el nervio sacro también es esencial para controlar los músculos anales. Por todo ello, este tratamiento es particularmente recomendable para personas que padecen incontinencia mixta.

¿Dónde puedo buscar más información?
Referencias
Leong R.K et al., Satisfaction and Patient Experience with Sacral Neuromodulation: Results of a Single Center Sample Survey, Journal of Urology, vol. 185, 588-592,(2011).
Steven Siegel et al., Five year follow up Results of a prospective, Multicentre Study of Patients with Overactive Bladder treated with Sacral Neuromodulation, Journal of
Urology, vol. 199, 229-236 (enero 2018).
Van Wunnik BP, Govaert B, Leong R, Nieman FH, Baeten CG., Patient experience and satisfaction with sacral neuromodulation: results of a single-center sample
survey, Dis Colon Rectum, 54 (1): 95-100, (ene. 2011)
Hull et al., Long-term Durability of Sacral Nerve Stimulation Therapy for Chronic Fecal Incontinence, Dis Colon Rectum, 56: 234–245 (2013).
Contenido de esta página
¿A quién está dirigida?
¿En qué consiste?
¿Dónde puedo buscar más información?